martes, 14 de enero de 2014

¡¡Quiero un Trabajo Decente!!


El trabajo por un lado,  proporciona  al ser humano los ingresos económicos imprescindibles para satisfacer sus necesidades y las de su familia y por otro es un medio para el desarrollo profesional y la satisfacción personal. 

¿Qué es un trabajo decente?

Según la OIT[i]  el Trabajo Decente (TD) es una expresión que sintetiza las aspiraciones de la gente respecto al logro de: 

•      Ingresos suficientes y seguros
•      Medios financieros para cuidar la salud propia y de la familia
•      Escolarización de las  hijas e hijos.
•      Capacidad de ahorro y de una pensión o seguro de vejez
•      Tiempo libre después del trabajo
•      Salud y seguridad en el lugar del trabajo
•      Un trato imparcial y justo, por ej. respecto al género
•      Dignidad y respeto como personas y como trabajadores/as

El concepto atiende tanto a cuestiones laborales como extra laborales precisamente porque la meta de fondo es que mejoren las condiciones de vida de todas las persona.

En conclusión un trabajo decente, es aquel que  nos permite satisfacer necesidades materiales (alimentación, salud, vivienda seguridad, descanso), necesidades culturales y sociales  (educación, cultura, actividades de ocio, relaciones de amistades), de reconocimiento y autorrealización (confianza, respeto, satisfacción con la vida y los logros alcanzados).

¿Que ocurre cuando en una sociedad las personas no logran un trabajo decente?





[i] Organización Internacional del Trabajo  un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 15 de abril de 1919, en virtud del Trabajo de Versalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario